Ámbito Social y lingüístico
3º PMAR
PINCELAS BARROCAS: EL MUNDO BARROCO EN EL MUSEO DEL PRADO
La pintura barroca.
La pintura barroca constituye la más rica, abundannte y variada del arte barroco. En ella se produce la revolución más radical del estilo barroco que inspirará a pintores de siglos posteriores. En síntesis podemos destacar las siguientes características.
- El dominio de la profundidad.
- El predominio del color sobre el dibujo.
- Se da mayor importancia a la luz que a la forma.
- Se consigue un dominio perfecto de la perspectiva.
- Las figuras se disponen en diagonal para dar la sensación de desequilibrios.
- Gustor por el naturalismo a través de un
extraordinario realismo que se refleja en
- Utilización de
- Temas
- Tecnicas: triunda la pintura al óleo.
- Representación de lo feo y desagradable.
- Amor a los objetos y paisajes.
- Escenas de género.
- Pintura de flores y animales.
- Paisajes independientes.
- Bodegones
- Religiosos, sobre todo en retablos.
- Arte propagandístico.
- Temas profanos. Alegorías y mitología.
- Retrato político.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |